Entradas, precios y horarios para visitar la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos más destacados de la ciudad, reflejo de su rica historia y patrimonio cultural. Situada en pleno corazón de Málaga, al pie del monte Gibralfaro, esta fortaleza-palacio construida durante la época musulmana es una parada obligatoria para quienes deseen conocer más sobre la historia de la ciudad y disfrutar de unas vistas únicas. 

Desde Málaga a Pie, te ofrecemos una guía completa sobre la Alcazaba de Málaga con toda la información necesaria para planificar tu visita, incluyendo precios, horarios, recomendaciones y datos históricos.

Precio entradas alcazaba Málaga

Precios de las entradas para visitar la Alcazaba

Visitar la Alcazaba de Málaga es una experiencia accesible para todos los bolsillos. Actualmente, los precios de las entradas de la Alcazaba son los siguientes:

  • Entrada general Alcazaba:
    • 3,50 € para visitar un solo monumento (Alcazaba o Castillo de Gibralfaro).
    • 5,50 € para la entrada conjunta que incluye ambos monumentos (con una validez de 48 horas).
  • Entrada reducida (para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, previa acreditación):
    • 1,50 € para un monumento.
    • 2,50 € para la entrada conjunta Alcazaba y Castillo de Gibralfaro.
  • Entrada para grupos organizados (a partir de 10 personas):
    • 2,50 € por persona para un monumento.
    • 4,00 € por persona para la entrada conjunta.
  • Entrada gratuita:
    • Los domingos a partir de las 14:00 horas, el acceso es libre para todos los visitantes.

Si deseas comprar entradas para la Alcazaba o complementar tu visita con una experiencia más completa, te recomendamos unirte a nuestras visitas guiadas Alcazaba, donde descubrirás más detalles sobre este icónico monumento.

Precio tour Alcazaba Málaga

Horarios de la Alcazaba

La Alcazaba está abierta durante todo el año, pero sus horarios varían en función de la estación:

  • Horario de verano (del 1 de abril al 31 de octubre):
    • De lunes a domingo: 9:00 a 20:00 horas.
  • Horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo):
    • De lunes a domingo: 9:00 a 18:00 horas.

La taquilla cierra media hora antes del horario de cierre del monumento, por lo que es importante planificar bien tu llegada.

Historia de la Alcazaba de Málaga

Construida en el siglo XI por los gobernantes musulmanes de la época, la Alcazaba es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar andalusí en España. Diseñada como una fortaleza defensiva, también funcionaba como palacio residencial para los gobernantes musulmanes. Su ubicación estratégica en el monte Gibralfaro le permitía tener control sobre el puerto y la bahía de Málaga.

Algunos de los aspectos más destacados de la historia de La Alcazaba incluyen:

  • Su construcción sobre restos fenicios y romanos, lo que demuestra la importancia estratégica de esta ubicación a lo largo de los siglos.
  • La integración de elementos decorativos y arquitectónicos árabes, como arcos de herradura y jardines con fuentes, que mezclan funcionalidad y estética.
  • Su papel clave durante la Reconquista, cuando los Reyes Católicos tomaron Málaga en 1487.

Hoy día, la Alcazaba es un importante punto turístico y un espacio que permite comprender mejor la historia de Málaga y su evolución cultural.

Qué ver en la Alcazaba

La Alcazaba de Málaga ofrece una amplia variedad de puntos de interés que no te puedes perder:

  • Puerta de la Bóveda: La entrada principal al recinto, un claro ejemplo de las técnicas defensivas empleadas en su construcción.
  • Patio de los Surtidores: Un lugar tranquilo con fuentes y vegetación, perfecto para detenerse y disfrutar del entorno.
  • Torre del Homenaje: Desde aquí se obtienen vistas privilegiadas de la ciudad y el puerto.
  • Museo arqueológico: Alberga una colección de piezas encontradas en el recinto, que incluyen cerámicas, inscripciones y elementos decorativos de la época musulmana.

Y es que su diseño estratégico en la ladera del monte Gibralfaro ofrece vistas espectaculares al puerto y a la ciudad, además de un recorrido por sus impresionantes murallas, que reflejan la historia defensiva de la región.

En su interior, destacan los jardines bien cuidados con fuentes y estanques que evocan la arquitectura andalusí, así como los patios y salones decorados con arcos y detalles ornamentales típicos de la época. Uno de los puntos más destacados es el Patio de Armas, donde se encuentra una cisterna y restos arqueológicos que narran la vida cotidiana del pasado.

Además, su cercanía al Teatro Romano de Málaga y la facilidad para explorar ambos sitios hace de la visita una experiencia completa. La Alcazaba no solo es un viaje al pasado medieval de la ciudad, sino también un espacio que conecta con la belleza y el legado cultural de Málaga.

Cómo llegar a la Alcazaba

La Alcazaba se encuentra en pleno centro histórico de Málaga, lo que la hace fácilmente accesible:

  • Alcazaba a pie:
    • Desde la Plaza de la Merced, se llega caminando en menos de 10 minutos.
    • Está situada junto al Teatro Romano, otro de los grandes atractivos de la ciudad.
  • Transporte público:
    • Varias líneas de autobús tienen paradas cercanas, como las líneas 1, 3 y 36.
  • Vehículo privado:
    • Existen aparcamientos cercanos, aunque el tráfico en el centro puede ser denso, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta.

Consejos para tu visita a la Alcazaba de Málaga

Para disfrutar al máximo de tu visita guiada a la Alcazaba, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Usa calzado cómodo: El terreno es irregular y hay varias escaleras.
  • Lleva agua: Especialmente en verano, es importante mantenerse hidratado.
  • Protección solar: Si visitas la Alcazaba en época estival, usa protector solar y lleva sombrero o gorra.
  • Respeta las normas del monumento: Evita tocar las estructuras y sigue las indicaciones del personal.

Visitas guiadas y tours con Málaga a Pie

Para enriquecer tu experiencia, considera realizar una visita guiada Alcazaba Málaga. Estas visitas incluyen explicaciones detalladas sobre la historia, arquitectura y curiosidades del lugar. Además, suelen estar a cargo de guías locales con un profundo conocimiento del patrimonio de la ciudad.

Visitas guiadas Alcazaba

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es posible visitar la Alcazaba con niños?

  • Sí, es una visita muy recomendable para familias. Los niños disfrutan explorando las torres y patios del recinto.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida en La Alcazaba?

  • Algunas zonas pueden resultar difíciles de acceder debido a la topografía, pero hay rutas adaptadas. Se recomienda consultar previamente.

¿Se permite la entrada con mascotas?

  • Solo se permite la entrada con perros guía.

¿Se pueden hacer fotos dentro del recinto?

  • Sí, está permitido tomar fotografías para uso personal. Sin embargo, el uso de equipos profesionales requiere autorización previa.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Alcazaba?

  • La visita puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo y el interés del visitante.

Deja un comentario